Deja de invertir tu dinero en armas nucleares
Lo primero que te animamos a hacer es que dejes de invertir dinero en armas nucleares. Actualmente vivimos en un mundo donde casi la mitad de la población mundial vive con menos de $ 5 al día. Donde más de 200 millones de niños en edad escolar aún no pueden acceder a la educación. Es obsceno que entre 2017 y 2019 se hayan invertido más de 700 mil millones de dólares en investigación, desarrollo y gestión de armas nucleares.
Debido a los flujos de dinero globales, todos podemos tomar una posición y desafiar a los bancos y empresas a que dejen de invertir nuestro dinero en el desarrollo de bombas nucleares.
‘Don’t Bank on the Bomb’ es una campaña global que está tomando medidas para evitar que el dinero se destine al desarrollo de armas nucleares. Ya sea que tengas una cuenta bancaria o seas parte de una red que tiene una cuenta bancaria, esta es tu oportunidad de desafiar a las personas que tienen tu dinero y asegurarte de que se use para la paz. “Don’t Bank on the Bomb” tiene información para ayudarte a hacer las preguntas correctas. Obten más información aqui: https://www.dontbankonthebomb.com/take-action-for-divestment/
Ponerle fin al apoyo político
La división del átomo fue un descubrimiento científico. El desarrollo continuo y la inversión en armas nucleares es una decisión política. El tratado cuestiona el apoyo político en todo el mundo a estas armas. Se atreve a crear una coalición de naciones que quieran invertir su energía política en librar al mundo de estas armas y ponernos a todos en el camino de la paz.
El Tratado de ‘No Proliferación Nuclear’ existente limita la expansión de las armas nucleares en todo el mundo. El Tratado de Prohibición lleva al mundo más allá de su abolición y hace que las armas nucleares sean reconocidas como ilegales. Esperamos que el tratado de prohibición aliente aún más a los estados nucleares existentes a seguir el camino de Sudáfrica y pasar de poseer armas nucleares a renunciar a ellas.
Las Campañas Internacionales para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) han trabajado durante muchos años para generar apoyo político para la abolición de las armas nucleares. Es debido a su trabajo que el tratado está entrando en vigor. Pero su trabajo aún no termina.
Si tu país es uno de los más de 80 pioneros que ya han firmado y ratificado el tratado, por favor escríbele a tu gobierno y felicítalo hoy. https://www.icanw.org/signature_and_ratification_status
Si tu país lo ha firmado pero aún no lo ha ratificado, escribele a tu gobierno para animarlo a cumplir la promesa de paz que inició: https://www.icanw.org/signature_and_ratification_status
Si tu país aún no ha firmado el tratado, escríbeles y pídeles que firmen y ratifiquen el tratado.https: //jointheban.icanw.org/
Si tu país es un estado de energía nuclear reconocido (Francia, Rusia, Reino Unido y los Estados Unidos) o se sabe que posee armas nucleares (Israel, India, Pakistán, China y Corea del Norte), es posible que desee iniciar una campaña local. Una parte clave de la Campaña Global es la creación de una red de ciudades que apoyen un mundo libre de armas nucleares.
Las ciudades que respaldan la campaña deslegitimizando políticamente estas armas: https://cities.icanw.org/
Limpiar el planeta por la paz
La década del 2020 será la década que el mundo enfrentará a su impacto en el medio ambiente. Una parte de esto será reconocer el impacto significativo que las pruebas nucleares, las detonaciones y la destrucción han tenido en el planeta.
La vasta cadena de suministro necesaria para extraer y enriquecer uranio, y luego eliminar de manera segura los desechos nucleares después de su uso, significa que las armas nucleares traen consigo su propio conjunto único y difícil de desafíos ambientales.
Una gran injusticia es que muchas de las regiones ahora afectadas por esto, ya sea por las pruebas nucleares o el enriquecimiento de uranio, no son naciones que posean la bomba. Desde las islas del Pacífico recolectando alimentos, hasta los fondos marinos en los que se probaron bombas nucleares, hasta los desechos nucleares enviados a África: el mundo entero está atrapado en el impacto de las armas que solo unas pocas naciones han tenido.