Información sobre el viaje

El ONAD está llevando a cabo un trabajo político en Sudán del Sur para preparar el evento. La sede del Consejo es una instalación de la Iglesia católica (el Centro del Paz del Buen Pastor). Es esencial que cada participante cuente con un buen seguro de viaje, que incluya la evacuación de emergencia (que puede contratarse a través de compañías de seguros de viaje especializadas). Aunque muchos países occidentales tienen una embajada en Yuba, sus servicios consulares operan desde Uganda o Kenia. Lo mismo ocurre con las embajadas más pequeñas de otros países. Se recomienda encarecidamente ponerse en contacto con el consulado correspondiente antes de partir.

Sudán del Sur exige un programa completo de vacunación contra el covid y, en el momento de redacción de este texto, una prueba PCR tomada 72 horas antes de la entrada. También se exige la vacunación contra la fiebre amarilla, que se comprobará en el momento de solicitar el visado (véase más abajo). Uds querrán contratar un seguro médico que cubra totalmente el tratamiento y la repatriación. Este seguro suele formar parte de una buena póliza de viaje.   

La siguiente página (en inglés) es un útil resumen de las condiciones médicas en Sudán del Sur: https://klmhealthservices.com/en/inentingen/south-sudan/.

Las mejores opciones para llegar a Juba son las compañías aéreas de Etiopía, Kenia y Turquía. Todos los extranjeros necesitan una visa, pero ahora se puede obtener en línea, se tramita en Yuba y se puede descargar, lo cual hace el trámite mucho más fácil que en años anteriores: https://www.evisa.gov.ss/.

El proceso no debería durar más de 72 horas, pero no lo dejen para el último momento, por si surgen problemas inesperados. Más o menos un mes antes debe estar bien. El ONAD espera facilitar una carta de invitación.

Además, cada delegad@ tendrá que comprobar si está sujeto a visados de traslado en su ruta a Yuba, y encontrar una ruta alternativa si es posible, o hacer los arreglos para dichos visados.